Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 08 de Febrero de 2019 6:00 PM
El País: 2019/02/08 06:00pm

El fenómeno de El Niño viene con todo para Panamá

El último fenómeno de El Niño que se registró en Panamá fue a finales de 2015 y el primer semestre de 2016.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
Productores deben estar listo para otro verano largo. Foto: Archivo

Productores deben estar listo para otro verano largo. Foto: Archivo

Etiquetas

  • fenómeno de El Niño
  • sol
  • sequía
  • productores
  • cultivos
  • Panamá
  • Plantaciones

Así como la vaticinaron, el fenómeno de El Niño ya está haciendo estragos en Panamá y eso se deja ver en los intensos calores y la afectación de algunos cultivos en el interior del país.

 

Alfredo Rodríguez, productor, dijo que sí han visto un cambio en los últimos días en las plantaciones, por lo menos en maíz y arroz, ya que el sol ha estado tan intenso que han tenido que doblar las horas de regar los sembradíos.

 

Dichas declaraciones coinciden con las de el vicepresidente ejecutivo de Ambiente de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Carlos Vargas,  quien informó que desde  el 23 de noviembre de 2018 no llueve en la cuenca hidrográfica Chagres, pese a que en esos días usualmente se registran lluvias.

 

El Canal de Panamá anunció nuevas medidas para la operación de la vía interoceánica, ante la sequía producto de la estación seca. @YamyRivas #NexNoticias pic.twitter.com/bGZDQuUTcI

— Nex Noticias (@nexnoticias) 7 de febrero de 2019

El ministro de Ambiente, Emilio Sempris,  aseguró que sí se espera que el fenómeno natural tenga un impacto fuerte, por lo que se tiene que estar preparado y tomar correctivo, pidió la cooperación de todo los panameños.

 

Último fenomeno del Niño

Entre 2015 y 2016 este hecho fue considerado como el tercero más fuerte de la historia, ya que se reportó la muerte de más de 600 reses en Azuero y dejó pérdidas al sector agropecuario de 102 millones de dólares.

 

Leer también: Moradores de Cerro La Cruz en Don Bosco Sinaí están pasando páramo con el agua

 

Los efectos también causaron que Canal de Panamá anunciará en essos días restricciones al calado de buques.

Durante ese tiempo el calado máximo permitido fue de 11,89 metros (39,0 pies). Esperan que la historia no se vuelva a repetir. 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

Comercial 300x250 B

Más leídas
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Más leídas
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré
Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×